El técnico de Osasuna, Jagoba Arrasate, ha decidido no renovar con el club a partir de junio. Arrasate pone rumbo a Osasuna desde que fue confirmado como entrenador, en junio de 2018. El técnico local ascendió al conjunto navarro desde segunda división hasta la final de la Copa del Rey. Dijo en rueda de prensa que estaba integrado por Luis Sabalza, presidente, y Braulio Vázquez, director deportivo.
Con ojos de vídeo, Arrasate tomó la decisión de no renovar: “es complicado, pero estoy tranquilo”. “Si no estoy contento con todo, si no estoy contento, es difícil sacar lo mejor de mí y de mi equipo”, anunció en la calle de la prensa. Arrasate admitió que “sus horarios son complicados, muchas emociones”. El empresario se mostró quemado por todos los festejos en el país por el legado que ya está en el equipo, conjunto que le dio “alegría y la mejor persona”.
Vázquez tenía la intención de dirigirse al contratista de quedarse, pero el técnico lo rechazó. El presidente también lamentó su andar: “No es fácil sustituir a Jagoba. Solo conecté a velocidad, pero con mucha más gente. Ahora tenemos la necesidad de encontrar un sustituto”. Esta decisión trunca los planes de la dirección roja, con la que tendrá que contactar para la próxima vez. “No había un plan B, había que renovar el plan único”. Arrasate negó que este anuncio podría afectar a la central, que actualmente marcha en el puesto 12 con 36 puntos. “Tenemos una prenda única, intentaremos hacerlo lo máximo posible”, afirmó.
En el primer periodo ante los rojillos, el Ansiado se aupó a lo más alto de la clasificación de Primera División. Arrasate logró 26 victorias, nuevas victorias y errores durante un periodo en el que El Sadar se convirtió en un fuerte inexpugnable, con 15 victorias y dos triunfos. Desde el principio insistieron en que el equipo tenía que ser valiente, tal y como exigía a los filiales navarros: «Este año la gente ha visto el estilo como el gusto: están en el campo del rival a apretar, que son valientes, son no recurrente en ese momento. . Por eso hay una comunión con el grado que es fundamental”.
Sabalza afirmó durante su ascenso que el objetivo era «consolidar a Osasuna en Primera y ser un club importante y fuerte». En los últimos años hemos tenido razón: en nuestra segunda temporada, Arrasate llegó a su equipo en un cuarto muy grande en la 10ª posición, a sólo cuatro puntos de Europa. Desde entonces no ha sufrido los nervios de un posible descenso, salvo que estuvo presente el primer año y fue subcampeón de Copa en 2023.
Pero el momento clave de su trayectoria fue durante la final de la Copa del Rey 2023 ante el Real Madrid. El club rojo perdió un partido muy digno, con un 2-1 en contra. «Con el 1-1, el equipo tenía mucha energía, estaba muy entero», lamentó el técnico, que vio cómo se ampliaban las posibilidades de los suyos de conquistar el primer título de su historia con el segundo disparo de Rodrygo en el minuto. 70. Habían participado en la final en la disputa entre cuatro candidatos seguidos y se enfrentó al Athletic en semifinales. Esta es la segunda final de su historia en 2005 ante el Betis.
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook Sí Xo haga clic aquí para recibir Nuestro boletín semanal.