Moody’s mejora el rating de PRISA gracias a su «robusto» avance operativo y su esfuerzo por reducir deuda. El asimiismo ha valorado una mejor gobernanza en los últimos años, durante los cuales se ha elevado el rumbo hacia una política financiera «más conservadora que en el pasado». Entonces, el grupo de comunicación pasa a B3 con panorama estable de Caa1 con panorama estable.
“La calificación B3 refleja el sólido desempeño operativo y financiero de la compañía durante los últimos tres años; y mejorar significativamente sus criterios crediticios clave”, explicó la agencia calificadora internacional en una nota pública.
En esta línea se pronunció también Víctor García Capdevila, vicepresidente-analista senior de Moody’s y analista principal de PRISA, quien insistió en que la mejor calificación es una «métrica crediticia más fuerte, asegurada por un mayor desempeño operativo en los últimos meses». tres años y los esfuerzos de la empresa por reducir su carga de trabajo, incluida la emisión de bonos necesariamente convertibles en acciones.
Alto aumento
Moody’s ha publicado PRISA, editora de EL PAÍS Sí Cinco Días, generó unos ingresos de 947 millones de euros en 2023, con un incremento interanual del 11%. Esto fue impulsado por un aumento del 15% en el comercio de educación, hasta 515 millones de euros, y un aumento del 7% en el comercio de medios, hasta 432 millones de euros.
Además, el organismo consideró que los temas de gobierno corporativo son «importantes» para la calificación porque «la política financiera de PRISA es la más conservadora que existe». «La empresa ha demostrado su deseo de reducir los niveles de deuda», afirmó.
“En febrero de 2023, PRISA emitió bonos convertibles por 130 millones de euros para amortizar la parte del tramo junior de su deuda de afiliados. En enero de 2024, la compañía anunció la emisión de hasta 100 millones de euros en bonos convertibles para cancelar los 87 millones de euros restantes del tramo junior de su deuda sindicada. Esto se hizo para cambiar la puntualidad de la estrategia financiera y la gestión de riesgos de la empresa”, dijo.
Así, Moody’s sostiene que la calificación B3 acredita las “posicionamientos de liderazgo” de PRISA en el mercado de las comunicaciones y la resiliencia del negocio educativo en Latinoamérica, donde Santillana es líder. Una posición que se verá reforzada por “la valiosa aportación de los modelos de suscripción basados en sistemas digitales de aprendizaje”, añadió.
La agencia considera que la situación de liquidación de la empresa es adecuada y argumenta que la gestión de panorama Suponiendo que «habrá una inactividad operativa sólida durante aproximadamente 12 a 18 meses».
Sigue toda la información de Cinco Días fr. Facebook, X Sí LinkedInfrecuentemente nuestro boletín Agenda de cinco días
La agenda de Cinco Días
Las ciudades económicas más importantes del momento, con las claves y el contexto para entender su capacidad